No sabría decirte desde cuanto conozco a Natalia, de madre_dgeneropunkrock. La descubrí en Instagram y en cuanto empecé a fijarme en sus fotos y en los textos que las acompañaban ya no pude dejar de seguirla. Madre de dos hijos, amante de la naturaleza, la música y, por supuesto, su fufuneta 🙂 Me encantan las actividades que hace, tan simples y tan completas al mismo tiempo, como este círculo del tiempo meteorológico o este juego con las figuras geométricas. También me encanta la importancia que le da a la naturaleza en la educación de sus hijos y a la crianza respetuosa.
Cuando propuse en Instagram a Instamamis que hiciéramos entre todas la lista de actividades para hacer en primavera, sabía que se uniría y que propondría un montón de actividades super chulas, y por supuesto no me decepcionó. Entre ellas, había más de una actividad relacionada con el “macetohuerto”. Por supuesto me encantó, en parte porque era una de esas actividades que tenía pendiente para hacer con el peque, pero no acababa de decidirme.
Cuando vi esta publicación suya, me entraron aun más ganas de tenerlo, pero seguía sin tener muy claro cómo empezar… Así que pensé en preguntarle. Sin embargo, luego pensé que ya puestos a preguntarle y ya puestos a hacerle pasar el trabajo de explicármelo, ¿por qué no proponerle un post? 😀 Así si alguien más, como yo, se siente dummy total en esto del huerto urbano, podría también sacar provecho a sus explicaciones, y no solo yo.
A Natalia le gustó mucho la idea, y yo encantada de que aceptara escribir dicho post. Este es el resultado. ¡Te dejo con ella! Sigue leyendo ““Macetohuerto” para dummies… Si tienes ventanas, ¡¡¡tú también puedes!!!”